Tipos de heridas bucales
Las heridas bucales pueden producir una de las sensaciones más incómodas que existen. La boca es una de las zonas más sensibles del cuerpo humano y las heridas en la cavidad bucal pueden ser especialmente molestas. La enorme cantidad de terminaciones nerviosas de la boca aumenta en gran medida la sensibilidad, por ello, la mínima lesión puede generar mucho malestar. El contacto de las heridas bucales con el cepillo de dientes o los alimentos puede desencadenar molestias y distintos grados de dolor.
Algunas de las heridas de la boca pueden producirse por algún traumatismo o por el roce con los aparatos de ortodoncia. Sin embargo, algunas lesiones bucales pueden ser causantes de enfermedades bucodentales que deben ser atendidas cuánto antes.
Dependiendo de las causas y magnitud de las heridas en la boca, el dentista puede iniciar tratamientos paliativos, terapéuticos y de prevención de sus efectos. Especialmente en aquellos casos crónicos o que crean focos infecciosos en la cavidad bucal que pueden afectar a la salud de dientes, mucosas y encías. Veamos algunas de las heridas bucales más frecuentes, sus causas y posibles tratamientos en cada caso. Estas son las lesiones de la boca que más se repiten en pacientes de todas las edades y estados de salud bucodental.
Las heridas de la boca más frecuentes
Nuestra boca está llena de receptores nerviosos que permiten detectar de manera inmediata la temperatura y textura de los alimentos. Por esta razón, cualquier herida en la mucosa bucal, lengua, dientes o encías, produce una hipersensibilidad que resulta incómoda en la mayoría de los pacientes.
Además, las heridas bucales suelen estar expuestas a procesos infecciosos producto de la sobrepoblación bacteriana de la boca. Por ende, debemos dar la debida atención y consultar con el dentista si tenemos alguna de estas heridas bucales:
Aftas bucales
Las aftas o llagas bucales se producen por procesos infecciosos que se generan por microlesiones durante la mordedura, la masticación o el cepillado dental. En algunos pacientes de ortodoncia, el roce con los brackets o férulas dentales pueden causar microabrasiones bucales.
También es frecuente en pacientes con prótesis dentales removibles. Sin embargo, estas lesiones se pueden producir por la ingesta de alimentos muy calientes o con texturas especialmente rígidas. Estas pequeñas lesiones, principalmente en la cara interna de las mejillas, lengua y encías, pueden estar expuestas a infecciones bacterianas. El tratamiento de estas lesiones se concentra en la prevención de infecciones y en la aceleración de los procesos de cicatrización.
Abscesos dentales
Un flemón o absceso dental es una lesión producida por un proceso de infección bacteriana localizada. Suelen crear hipersensibilidad en la zona, así como inflamación del tejido y en algunos casos, crear procesos periodontales de cuidado. Ante su aparición, la primera medida debe ser la visita al dentista para iniciar cuánto antes un tratamiento terapéutico y de prevención de sus efectos.
Mucocele y boquera
Estas lesiones de la boca son producidas principalmente, por efectos de la salivación sobre la mucosa bucal y las comisuras de los labios. La queilitis angular benigna o conocida como boquera es una lesión muy frecuente en las primeras etapas de dentición en los bebés.
El mucocele, producido por la acumulación salival en la piel de la cara interna de las mejillas, suele ser una molestia temporal y poco intensa. No obstante, ante un aumento del dolor o el tamaño, se deben tomar acciones odontológicas más profundas.
Los tratamientos terapéuticos de las lesiones o heridas de la boca tienen alta efectividad en todos los pacientes. Aún así, acudir a tu Clínica Dental Manosalbas en Sevilla Este es la mejor alternativa para mantener una excelente salud bucodental.